55-5171-8768

Montañas Ecuador 2022

Descripción:
Empezaremos nuestra aclimatación en la laguna de Quilotoa 3914 m.  de altitud, antes de dirigirnos hacia nuestros dos principales objetivos: El Iliniza Norte 5126 m. de altitud, hermoso volcán, que ofrece un ambiente alpino… y el majestuoso volcán Cotopaxi 5897 metros  de altitud que domina la región. Terminaremos nuestra linda aventura con el pico más alto de Ecuador, El Chimborazo (6310 m)

PROGRAMA: 
Ecuador corresponde a todos los deseos del viajero en relación a comidas, es un país rico en variedades de menús, restaurantes de calidad o simplemente pequeños comedores en mercados o pueblitos.

Las comidas mencionadas en el programa están incluidas y las que no se mencionan, quedan a su elección. Su guía y  compañero de viaje les indicará sitios o restaurantes interesantes, también podrá acompañarlos y asistirlos en su descubrimiento, si lo desean.

   Las comidas incluidas están indicadas de la siguiente manera:D: Desayuno  A: Almuerzo  C: Cena

 

Día 1: LAGUNA DE QUILOTOA - QUILOTOA
5h de caminata  

Salida hasta la laguna de Quilotoa. Caminata de 5 horas alrededor del cráter del volcán. Noche en la comunidad de Quilotoa. C

Día 2: REFUGIO DE LOS ILINIZAS.
Desnivel: 800 m - 3h de caminata

Salida hacia Chaupi, pequeño poblado ubicado al ingreso de la Reserva Iliniza. Traslado en vehículo privado hasta 4000 metros y luego caminata al refugio a 4700 metros. Noche en el refugio. D A C 

 Iliniza es un estratovolcán en Ecuador, situado a 55 km al suroeste de Quito. Iliniza, un volcán potencialmente activo, consta de dos picos cubiertos de nieve: Iliniza Sur (5.248 m) e Iliniza Norte (5.126 m). Esas  dos cumbres son dos bellos objetivos para los andinistas y están recomendados en ascensión preparatoria para picos más altos como el Cotopaxi  y el Chimborazo .

 

Día 3: VOLCAN ILINIZA NORTE
Desnivel: 420 m hasta la cumbre - 1220 m en bajada
6 a 7 h de caminata

Ascensión a la cumbre (5126 metros de altitud). Descenso hasta el valle y continuación hasta Lasso ubicado cerca del volcán Cotopaxi. D A C

La caminata se hace sobre rocas sueltas y requiere un poco de experiencia de parte de los participantes

Día 4: REFUGIO DEL COTOPAXI
Desnivel: 300 m – 1h de caminata

Salida hacia el Parque Nacional Cotopaxi. Traslado en vehículo hasta 4500 metros de altitud y luego a pie hasta el refugio José Ribas a 4864 metros de altitud. En el glaciar prueba del equipo y del nivel técnico de cada participante. Descanso.   D A (refrigerio) C 

Ubicado en la provincia de Cotopaxi, a 70 Km. de Quito, el parque cubre una extensión de 33.400 hectáreas y comprende áreas para acampar y senderos para caminatas.

Sobre el páramo y los bosques se puede ver en ocasiones cóndores, patos, caracarás, gaviotas andinas, palomas y colibríes. En cuanto a los mamíferos se puede observar conejos, venados de cola blanca, zorros y comadrejas… Además, el Cotopaxi es el volcán activo más alto del mundo. Su cima está cubierta de nieve eterna.

 Día 5: VOLCAN COTOPAXI - BAÑOS
Desnivel: 1100 m - 8 h de caminata

A la una de la mañana iniciaremos el ascenso hacia la cumbre con nuestro guía de montaña. Regreso al refugio a las 10h. Retorno a la entrada del Parque y seguiremos hacia la ciudad termal de Baños. Hotel en Baños.  D  

El volcán Cotopaxi, segunda cumbre más alta del Ecuador con 5897 m. está ubicado al sur de Quito. Se trata del volcán activo más alto del mundo y su ascensión es un bello objetivo.

 

 Día 6: BAÑOS
Visita de Baños y de sus alrededores: ruta de las cascadas. Observación del volcán activo Tungurahua si las condiciones lo permiten. Alojamiento en Pondoa. D A

Baños es un encantador sito de veraneo, con sus aguas termales, ubicado a las puertas de la amazonia y al borde de la cordillera de los Andes. La belleza del lugar así como la hospitalidad de sus habitantes hacen  de Baños un destino muy apreciado. Enclavada en medio de un valle verde, la ciudad, rodeada de bosques, cascadas y al pie del volcán activo Tungurahua 5016m, ofrece una vegetación exuberante. 

Vamos a visitar la impresionante cascada del Pailón del Diablo. Al lado de las cascadas Manto de La Novia, cruzaremos igualmente el río Pastaza en tarabita, medio de transporte de la gente local que habita próximo a ese río rodeado de acantilados. Si el clima lo permite, observaremos la actividad casi permanente del volcán Tungurahua.

Día 7: ASCENSO DEL CHIMBORAZO 6310 M
Nos conduciremos directamente hasta el refugio Carrel (4800 m.)  Caminata hacia el refugio Whymper (5000 m. de altitud).

Ascensión del Chimborazo durante la noche. D A (refrigerio) C 
Desnivel: 1310 m.  -  12/14 h de caminata AD+ / Echelle haute montagne française – Normes ASEGUIM / CHAMONIX

Día 8: CHIMBORAZO - QUITO
Después de la ascensión, retorno a Quito. Hotel en Quito.

Fin del programaD

 Los hoteles seleccionados son indicativos, sujetos a disponibilidad al momento de reservar el tour. En caso de no haber disponibilidad, se ofrecerá un hotel de la misma categoría. 

 NOTA:
Proporcionamos  piolets, crampones, arnés, cuerda y mosquetones.

Inversión por participante $2,230 USD(Grupo minimo 2 personas)

Promocion Pronta Inscripcion $1,990 USD (Valido para los que pagen su inscripcion del 20% antes del 1 de abril 2021)

*  A todos los interesados, deberán pagar en efectivo en nuestras oficinas de México Travesías*

Al pagar con tarjeta se tendrá una comisión del 5%

El precio no incluye

 

- Vuelos internacionales 

- Bebidas y gastos personales

- Entradas a las reservas Ilinizas y parque nacional  Cotopaxi : gratis por el momento

- Saco de dormir

-  Su seguro personal, repatriación / anulación (deportes de riesgo y actividades de montaña)

- Suplemento habitación simple excepto refugios : 60 USD

 

 

What is included?

What to Bring

Optional

This is not recommended for pregnant women, people with neck or back problems, people with haemophilia, asthma or epilepsy or for people with heart problems.